Wilma Maldonado Arrigoitía / Primera Hora
La administración municipal de Lares entregó hoy evidencia al tribunal de que empezó a cumplir con la orden del juez Dennis Feliciano de recoger y disponer de los perros realengos que están en el barrio Callejones.
El abogado del Municipio, William Marini, entregó documentos que del 29 de agosto al 16 de agosto llevaron 11 perros hasta un albergue en Mayagüez.
Anteriormente, el Municipio recogió decenas de perros, de entre un centenar que había en una residencia en Callejones. El juez, quien hizo una inspección ocular en esa casa, determinó que los canes no podían seguir allí y ordenó al Municipio a recogerlos.
La vista de hoy fue una continuación a esa querella radicada en mayo. No obstante, durante este tiempo, vecinos del sector La Sierra del barrio Callejones presentaron nuevas quejas por perros realengos y supuestamente agresivos cuyos dueños los mantienen sueltos.
Los vecinos narraron al juez Feliciano que para poder caminar por la calle tienen que andar con varas o piedras para asustar a los animales que presuntamente los acechan.
Una de las residentes dijo que en una ocasión tuvo que llamar a la Policía Municipal para que la escoltaran hasta la entrada de su casa porque los perros rodearon su carro y no le permitían bajarse.
El abogado Fabio Quiñones, del Departamento de Salud, se mostró satisfecho con las gestiones iniciadas por el Municipio desde que se presentó la querella. El abogado reconoció también la intervención de grupos protectores de los animales que se han encargado de salvar algunos de los perros y orientar a los vecinos.
“Los dueños de los animales también tienen que asumir su responsabilidad con estos perros. Los dueños tienen que esterilizarlos, vacunarlos y no dejarlos sueltos en la calle”, mencionó Quiñones.
En tanto, Reinaldo Tirado, de Salud Ambiental de la subregión de Lares y Utuado, dijo que este proceso sirvió también para insistir en que los municipios son los obligados en ley a mantener el control de los animales realengos.
María de Lourdes Rodríguez, asesora legal de grupos defensores de los animales, manifestó que a través de este caso se consiguió que el Departamento de Salud, Justicia y el Municipio trabajaran juntos con la situación, al tiempo que se informó al público sobre sus deberes.
“El pueblo tiene que empezar a cuidar a los animales”, sentenció la abogada
http://www.primerahora.com/iniciaelrecogidodeperrosrealengosenlares-409782.html
sábado, 21 de agosto de 2010
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario