No se olvide de su mascota - El Nuevo Día: "No se olvide de su mascota"
Calidad de vidaNext Next 3
30 Agosto 2010
9:57 a.m.
No se olvide de su mascota
Los municipios cuentan con refugios para animales en casos de emergencia
Por Gerardo E. Alvarado León / galvarado@elnuevodia.com
Su mascota también podría necesitar refugio en casos de emergencia, como tormentas y huracanes.
A tales efectos, después de la catástrofe del huracán Katrina en Nueva Orleans, de la que se cumplieron cinco años recientemente, el gobierno federal aprobó el PETS Act, una ley que obliga a las jurisdicciones a tener un plan de manejo para las mascotas en estos casos.
Carlos Rodríguez, coordinador interagencial de manejo de emergencias del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), indicó esta mañana que el referido estatuto no necesariamente obliga a los municipios a tener un refugio para animales, ya que éstos pueden establecer acuerdos mutuos con otros que ya los tengan.
Así las cosas, si usted optar por dejar su mascota en un refugio, debe preparar un bulto que contenga lo siguiente: agua y alimento para cinco días, cualquier tipo de documentación incluyendo las certificaciones de vacunas, medicamentos (si aplica), juguetes, cadenas, correa con identificación y una foto del animal con la familia.
"Cualquier gasto incurrido en el manejo de las mascotas es reembolsable a través de FEMA (Agencia federal para el Manejo de Emergencias) si el municipio es declarado zona de desastre", explicó Rodríguez.
Señaló que regularmente ningún refugio de personas -escuelas o centros comunales- recibe mascotas por razones de salubridad y seguridad. Empero, lo que sí se ha practicado es habilitar un salón dentro de dichos refugios únicamente para animales domésticos. En este caso, usted es el responsable de su mascota.
"El manejo de las mascotas en situaciones de emergencia empieza en el hogar", recalcó Rodríguez.
Dijo que si una persona opta por dejar a su mascota en el hogar, ésta debería quedarse en un cuarto habilitado con comida y agua para tres días. El animal no debe estar amarrado. También se recomienda colocar un letrero frente a la residencia indicando que hay un animal adentro.
Las otras recomendaciones incluyen buscarle al animal un lugar seguro junto a familiares o conocidos, y dejarlo en una hospedería de mascotas o clínica veterinaria.
Para efectos del PETS Act, la definición de mascota incluye a los perros, gatos, conejos, aves y otros animales domésticos. Los cerdos, por ejemplo, están excluidos por considerarse animales de granja.
Si desea saber si en su pueblo hay refugios para mascotas, debe comunicarse con la Oficina de Manejo de Emergencias (OME) municipal
http://www.elnuevodia.com/noseolvidedesumascota-769610.html
jueves, 2 de septiembre de 2010
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario