Cerca de 150,000 animales realengos en San Juan
El alcalde Jorge Santini advirtió sobre el problema de sobrepoblación de animales callejeros y asegura que va en aumento
Por Inter News Service
San Juan- El alcalde de San Juan, Jorge Santini, advirtió hoy sobre el problema de la sobrepoblación de mascotas callejeras en el país, que ya suman cerca de 150 mil, por lo que subrayó la necesidad de crear conciencia sobre el cuidado de los animales.
“Según un estudio realizado en la Isla en el 2002, alrededor de 100 mil mascotas andaban realengas por las calles. Actualmente, se estima que son cerca de 150 mil, lo que refleja que el problema de sobrepoblación en la Isla sigue aumentando", dijo Santini.
El primer ejecutivo municipal añadió que ante esta situación, "para nosotros es cada vez más importante realizar actividades como la Feria de Mascotas (a partir de hoy, en el centro comercial San Patricio), para crear conciencia y educar a nuestra ciudadanía acerca de la necesidad de proveer el cuidado y las condiciones necesarias para el bienestar de nuestros animales”.
Sobre la labor que cumple el Centro de Control y Adopción de Animales del Municipio de San Juan, dijo que "retenemos a los animales por un tiempo razonable e intentamos maximizar sus probabilidades de ser adoptados. Pero el albergue no puede ni debe servir de hogar permanente para los animales de compañía, ya que además de agua y alimento, necesitan amor y la compañía de un amo”.
La directora del Centro, Mariangeli Gely Cotto, explicó que “nuestra participación en este festival, además de promover la adopción como primera alternativa, en la adquisición de un nuevo miembro para el hogar, es también el concientizar a la ciudadanía sobre el control de animales por medio de la esterilización, servicio que es brindado en nuestro Centro".
"También educamos y orientamos sobre el abandono de mascotas en las calles, según lo establecido en la Ley 154 de Maltrato de Animales”, indicó la funcionaria.
En la feria que comenzó hoy en San Patricio los interesados podrán encontrar la mascota deseada, debidamente esterilizada y vacunada, de manera gratuita, por solo 43 dólares por conceptos de esterilización y vacunación.
Durante la feria, que se extenderá hasta el próximo domingo 11 de julio, y tendrá un horario de 11:00 de la mañana a 7:00 de la noche, las personas que deseen esterilizar a sus mascotas podrán acordar una cita en la que deberán presentar la certificación de vacunas del animal y un depósito de 10 dólares.
viernes, 9 de julio de 2010
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario