sábado, 9 de octubre de 2010

Alcaldesa se opone a experimentación con monos

Alcaldesa se opone a experimentación con monos

[foto]
El portavoz de la comunidad Pueblito del Carmen, en Guayama, aplaudió la
aprobación de la resolución del Senado que rechaza los planes de
Bioculture para importar más de cuatro mil monos macacos a la Isla.
(Archivo )

miércoles, 6 de octubre de 2010
Darisabel Texidor Guadalupe / Para Primera Hora

Guayama.- La alcaldesa de la Ciudad Bruja, Glorimari Jaime Rodríguez,
reafirmó su oposición al establecimiento de una empresa criadora de monos
en su pueblo a través de una ordenanza aprobada el pasado 29 de septiembre
en la Legislatura Municipal.

“En Puerto Rico existen pueblos que están siendo invadidos por plagas de
monos y otras especies de animales que representan un serio peligro para
la vida silvestre, la flora, la fauna y la agricultura, así como otras
actividades económicas”, dijo la Alcaldesa en referencia a que el Gobierno
no ha podido establecer programas efectivos para capturar y eliminar estas
plagas.

La Primer Ejecutiva municipal reiteró que desde que conoció sobre las
intenciones de la empresa Bioculture, de establecer un laboratorio de
crianza de primates, se opuso tenazmente.

En la ordenanza, Jaime Rodríguez expresa su enérgica oposición a que se
establezca cualquier operación relacionada con la importación,
exportación, reproducción, crianza, venta, comercialización y
experimentación con monos –o cualquier especie animal– que se dedique a la
investigación científica, o para cualquier otro fin.

Ésta indicó que su administración tiene la obligación ministerial de
proteger y conservar los recursos naturales que existen en su entorno
ecológico y que, por tal motivo, entiende que los mismos no deben ser
expuestos a actividades industriales, ni de cualquier otra índole, que
puedan constituir una amenaza a los mismos.

Jaime Rodríguez mencionó que el Municipio no necesita tomarse riesgos, los
cuales en un futuro podrían representar serios problemas en el manejo de
las plagas de monos y otras especies.

“Queremos preservar un estado anímico saludable que incida en la paz y
seguridad de la ciudadanía”, reiteró la alcaldesa guayamesa.

Por su parte, Roberto Brito, portavoz de la comunidad Pueblito del Carmen
–donde se construye el proyecto– se mostró satisfecho y agradecido con la
aprobación unánime de las ordenanzas 9 y 11.

“Éste es un golpe más que le damos a Bioculture para que vea que nuestra
lucha no termina”, expresó el líder comunitario.

Igualmente, manifestó que Bioculture sigue engañando al pueblo, ofreciendo
empleos que no existen y ayudas a la comunidad que no llegan.

“Estamos confiados en que prevaleceremos; sólo esperamos que el Tribunal
Apelativo se dé cuenta de que esto no va para ningún lado”, señaló Brito.

Por otro lado, aplaudió la aprobación de la resolución del Senado que
rechaza los planes de Bioculture para importar más de cuatro mil monos
macacos a la Isla.

La resolución solicita al Departamento de Agricultura federal y al
Servicio de Pesca y Vida Silvestre le denieguen cualquier permiso a esta
empresa israelí.

http://www.primerahora.com/alcaldesaseoponeaexperimentacionconmonos-430386.html

No hay comentarios.:

Publicar un comentario